¿Qué hago si creo que me pueden recortar las prestaciones del gobierno? / What do I do if I think my government benefits may be cut?
En estos tiempos de incertidumbre, muchas personas con condiciones de salud mental y sus familias pueden preguntarse qué servicios y apoyos estarán disponibles para cuando los necesiten.
En primer lugar, es muy importante que sepas que todavía no ha pasado nada. No hay cambios en tus prestaciones. Por ahora, solo hay propuestas en el Congreso.*
Sin embargo, queremos brindarte información sobre recursos en tu comunidad que podrían ayudarte si alguno de los programas en los que confías llegara a cambiar.
Elaborar un plan puede ayudarte a reducir la ansiedad relacionada con este tema. Utiliza los recursos que aparecen a continuación para elaborar desde ahora un plan a dónde puedas recurrir si llegas a necesitarlo.
Si estás estresado por la incertidumbre actual, aquí puedes encontrar estrategias para sobrellevar la situación.
Líneas gratuitas de ayuda en caso de crisis
- La Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para brindar ayuda gratuita y confidencial si tú o alguien que conoces está atravesando una crisis relacionada con la salud mental, el abuso de sustancias o pensamientos suicidas. Llama o envía un mensaje de texto al 988, o chatea en www.988lifeline.org en inglés o español para que te pongan en contacto con un asesor de crisis entrenado. Las personas sordas y con problemas de audición deben llamar la 711 y luego al 988. Los veteranos deben llamar al 988 y pulsar el 1 o enviar un mensaje de texto con cualquier palabra al 838255. Para obtener ayuda en otros idiomas, debes llamar al 988 y pedir ayuda en el idioma que hables. Te conseguirán un intérprete telefónico.
- brinda servicios brinda servicios gratuitos, confidenciales y seguros de intervención en crisis y prevención del suicidio para jóvenes lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer o en proceso de cuestionamiento (LGBTQ) que estén lidiando con situaciones como salir del clóset, identidad LGBTQ, depresión o pensamientos suicidas. Se puede contactar a Trevor Project las 24 horas del día, los 7 días de la semana llamando al (866) 488-7386, enviando la palabra “START” al 678-678 o chateando en thetrevorproject.org. gratuitos, y confidenciales de intervención de crisis y prevención del suicidio para jóvenes lesbianas, gais, bisexuales, transgénero, queer o en proceso de cuestionamiento (LGBTQ) que estén lidiando con situaciones sobre como salir clóset, identidad LGBTQ, depresión o pensamientos suicidas. Se puede contactar a Trevor Project las 24 horas del día, los 7 días de la semana llamando al (866) 488-7386, enviando la palabra “START” al 678-678 o chateando en thetrevorproject.org.
Recursos para encontrar atención de salud mental gratuita o a bajo costo
- 211 es un servicio disponible en todo el país que conecta a las personas con especialistas de recursos comunitarios para encontrar ayuda local, como empleo, vivienda, alimentos, clínicas médicas y de salud mental, entre otros. Puedes comunicarte marcando 2-1-1 desde un teléfono móvil o fijo, o visitando el sitio web.
- Los Servicios Comunitarios de Salud Mental son recursos y servicios locales que dependen del lugar donde vivas. Pueden ofrecerte información sobre servicios de crisis locales (incluidas Unidades Móviles de Crisis), servicios para personas con discapacidades, vivienda y ayudas públicas, servicios para niños y adolescentes, servicios de salud, y recursos para personas mayores. Busca en línea el nombre de tu ciudad o condado junto con “Departamento de Salud y Servicios Humanos” o “Servicios de salud mental”.
- Findhelp.org es un servicio en línea que te ayuda a encontrar recursos locales gratuitos o de bajo costo en todo el país, como atención médica, alimentos, vivienda, transporte y empleo. El sitio web está disponible en varios idiomas.
- Give an Hour brinda acceso sin barreras a atención de salud mental para personas afectadas por traumas provocados por el ser humano, incluyendo personas militares o veteranas, y quienes han sido afectados por violencia masiva, crisis por opioides, violencia interpersonal o cuidan a personas con enfermedades poco comunes. Give an Hour ofrece referencias para acceder a terapia gratuita con profesionales de salud mental que han donado una hora de su tiempo.
- HelpWhenYouNeedIt es un servicio en línea que conecta a los usuarios con más de 350,000 recursos públicos y privados en todo el país, como bancos de alimentos, tiendas que aceptan cupones, residencias asistidas, refugios para personas sin hogar o que han sufrido violencia doméstica, tratamiento para la salud mental y el abuso de sustancias, clínicas gratuitas y asistencia legal y financiera.
- National Association of Free & Charitable Clinics tiene una herramienta de búsqueda para encontrar clínicas en tu área que ofrezcan servicios gratuitos o a bajo costo de salud mental y tratamiento para trastornos por uso de sustancias para personas con ingresos bajos.
- Open Counseling ofrece un directorio para buscar recursos públicos que permiten acceder a tratamiento local de salud mental y abuso de sustancias de forma gratuita o a bajo costo.
- Localizador de tratamientos de SAMHSA ofrece información sobre centros de tratamiento en EE. UU. o sus territorios para problemas de salud mental, adicciones o abuso de sustancias. Usa esta herramienta para buscar por ubicación y filtrar por distancia, tipo de servicio, modalidad de atención, tipo de cuidado, forma de pago aceptada, si hay ayuda financiera, entre otros. Hay servicios disponibles en español.
Ayuda para pagar gastos médicos
- ¿Dónde puedo obtener ayuda para pagar mis medicamentos? El costo de los medicamentos recetados puede ser una carga financiera, especialmente para personas o familias con seguro médico insuficiente o sin seguro. Si necesitas ayuda para pagar tus medicamentos, este artículo informativo de la Línea de Ayuda de NAMI puede ser útil.
- ¿Dónde puedo obtener ayuda para pagar mis facturas? Te recomendamos consultar este artículo informativo de la Línea de Ayuda de NAMI para encontrar recursos que puedan ayudarte a pagar tus facturas. También puedes encontrar programas de asistencia financiera en tu área preguntando en tu filial de NAMI local, contactando con los servicios comunitarios de salud mental de tu condado o hablando con un coordinador de programas en tu biblioteca local.
- Assistance Fund es un servicio que ofrece apoyo de defensores de pacientes para obtener asistencia financiera destinada a copagos, recetas, deducibles, primas y otros gastos médicos, para quienes cumplan con los requisitos. También cuentan con servicio de traducción al español.
- Patient Advocate Foundation ofrece asistencia a personas con seguro federal o privado que tengan enfermedades crónicas, debilitantes o potencialmente mortales. Tienen un programa de alivio de copagos que proporciona ayuda financiera directa a pacientes asegurados que cumplan con ciertos criterios para pagar tratamientos o medicamentos necesarios. Su sitio web también tiene muchos otros recursos y servicios, y está disponible en español.
Apoyo gratuito en línea y en la comunidad
- Tu NAMI local ofrece programas gratuitos de apoyo y educación. Las filiales locales de NAMI pueden proporcionar información de contacto de los servicios sociales locales, la junta de servicios comunitarios y otros servicios comunitarios.
- Clubhouse Internacional ofrece a personas con condiciones de salud mental oportunidades para la amistad, el empleo, la vivienda, la educación y el acceso a servicios médicos y psiquiátricos en un solo entorno seguro y de apoyo. Ofrece un directorio para “encontrar un Clubhouse cerca de ti”. Los Clubhouses brindan oportunidades educativas, laborales y sociales a quienes viven con enfermedades mentales graves. Su sitio web también está disponible en español. También puedes contactar a tu NAMI local para obtener una lista adicional de centros “sin cita previa” o clubhouses similares en tu área.
- Hey Peers es un directorio de grupos de apoyo virtuales gratuitos o de bajo costo para personas con diversas condiciones de salud mental.
- Phobias Awareness es un foro comunitario en línea gratuito para que personas que tienen pánico, fobias y ansiedad pueda conectarse con otros y obtener apoyo y aprender técnicas de afrontamiento.
- Tribe Wellness Community tiene grupos de apoyo entre pares gratuitos en línea, foros y salas de chat que ofrecen a los miembros un lugar seguro para conectarse sobre desafíos de salud mental relacionados con adicciones, ansiedad, depresión, TOC y un grupo dedicado para adolescentes.
- Vibrant.org ofrece herramientas y recursos gratuitos para apoyo emocional, ejercicios de relajación, aplicaciones de apoyo entre pares y relatos de esperanza y recuperación.
Asesoría legal gratuita
- El Directorio de Recursos Pro Bono (Gratuitos) de la Asociación Americana de Abogados te ayuda a encontrar abogados en tu estado que brindan servicios legales gratuitos o pro bono. Algunos servicios de derivación pueden requerir un pequeño pago por revisar tu caso y derivarte.
- LawHelp.org ayuda a las personas a encontrar servicios de asistencia legal gratuita en sus comunidades, responde preguntas sobre derechos legales y proporciona formularios para abordar cuestiones jurídicas. También tiene una “Guía de ayuda para alquileres y desalojo” para aprender cómo encontrar asistencia de alquiler y ayuda legal cerca de ti.
Asistencia alimentaria
- 211 es un servicio disponible en todo el país que conecta a las personas con especialistas de recursos comunitarios para encontrar servicios locales, como empleo, vivienda, alimentos y clínicas de salud física y mental. Puedes comunicarte marcando 2-1-1 desde un teléfono móvil o fijo, o visitando el sitio web.
- Feeding America ofrece un directorio de bancos de alimentos en EE. UU. basado en el código postal para personas que necesiten ayuda con alimentos.
- findhelp.org es un servicio en línea que te ayuda a encontrar recursos locales gratuitos o de bajo costo en todo el país, como atención médica, alimentos, vivienda, transporte y empleo. El sitio web está disponible en varios idiomas.
- HelpWhenYouNeedIt es un servicio en línea que conecta a los usuarios con más de 350,000 recursos públicos y privados en todo el país, como bancos de alimentos, tiendas que aceptan cupones, residencias asistidas, refugios para personas sin hogar o que han sufrido violencia doméstica, tratamiento para la salud mental y el abuso de sustancias, clínicas gratuitas y asistencia legal y financiera.
Asistencia para la vivienda
- ¿Dónde puedo encontrar una residencia grupal o una vivienda con apoyo? Este artículo de la línea de ayuda de NAMI ofrece una descripción general de lo que debes tener en cuenta al buscar una vivienda, así como los distintos tipos de vivienda con apoyo que podrían ajustarse a tus necesidades.
- Homeless Shelter Directory ofrece información sobre refugios para personas sin hogar y otros servicios sociales en todo el país.
- LawHelp.org ayuda a las personas a encontrar servicios de asistencia legal gratuita en sus comunidades, responde preguntas sobre derechos legales y proporciona formularios para abordar cuestiones jurídicas. También tiene una “Guía de ayuda para alquileres y desalojo” para aprender cómo encontrar asistencia de alquiler y ayuda legal cerca de ti.
*hasta el 6 de marzo de 2025
Ten en cuenta lo siguiente: No todos los recursos mencionados están disponibles en español. Te recomendamos buscar una extensión para el navegador que traduzca automáticamente los recursos relevantes al español o que le pidas ayuda a un amigo o familiar para traducir o navegar los recursos.
Horas de operación: Lunes-Viernes, 10 a.m. – 10 p.m. EST
Llamada: 800-950-NAMI (6264)
Mensaje de Texto: 62640
Correo Electrónico: helpline@nami.org
Sitio Web: www.nami.org/help