Estoy atravesando algo difícil en este momento. ¿Estoy sintiendo emociones cotidianas o podría tratarse de una condición de salud mental? / I'm going through something right now. Am I experiencing everyday emotions, or could this be a mental health condition?
Las emociones negativas como la tristeza, el miedo y la ira pueden ser abrumadoras. Cuando te sientes mal, puede ser difícil divertirse, pasar tiempo con otras personas o intentar cosas nuevas. Si te sientes muy mal, podrías empezar a preocuparte de que algo no esté bien. Este artículo te ayudará a comprender la diferencia entre las emociones cotidianas y las señales de advertencia de una condición de salud mental.
Emociones típicas
¿Qué emociones está bien sentir? ¡Todas! Incluso las emociones que te hacen sentir mal son normales e importantes. Todas las emociones te dan información y te ayudan a tomar decisiones. Si te sientes triste por haber tenido una pelea con un amigo, esa tristeza te indica que esa amistad es importante para ti. Si te sientes estresado por haber sacado una mala nota en un examen, ese estrés te motiva a estudiar para mejorar en el siguiente. Aquí tienes algunos ejemplos de emociones que podrías tener en un día cualquiera:
- Sentirte triste, enfadado o solo después de una pelea con un amigo
- Sentirte irritado por tener que hacer algo que no quieres hacer, como limpiar tu habitación
- Sentirse desmotivado para hacer cosas que son difíciles o confusas
- Sentirte enfadado o herido porque alguien te ha dicho algo hiriente
- Sentirte rechazado e incomprendido cuando no te incluyen en algo
- Sentirte culpable si hiciste algo que sabías que estaba mal, como hacer trampa
- Sentirte ansioso ante un examen o actuación importantes
- Sentir celos si tu hermano tiene algo bonito que tú no tienes
- Sentirte avergonzado después de que alguien se haya reído de tu error
- Sentirte vacío si estás aburrido o distraído
- Sentir pena y tristeza tras perder a alguien cercano
- Sentirse mal tras algo desagradable y luego sentirse bien después de que ocurra algo emocionante
Reacciones típicas
Aunque las emociones negativas son normales, no siempre es fácil afrontarlas. Las personas reaccionan a las emociones negativas de muchas formas diferentes, entre ellas:
- Llorar
- Quedarse en silencio
- Estar irritable
- Querer estar solo
- Evitar conversaciones difíciles
- Estar demasiado desmotivado o distraído para completar las tareas
- Distraerse con cosas como la televisión o las redes sociales
- No querer ir al trabajo o a la escuela por un día
Estas son reacciones esperables ante emociones negativas abrumadoras. Por lo general, no duran mucho tiempo ni se interponen en cosas importantes como la escuela y las amistades.
Cuándo pedir ayuda
Si tus emociones y la forma en que reaccionas ante ellas empiezan a interferir con aspectos importantes como la escuela o las amistades, es posible que estés experimentando síntomas de una condición de salud mental. Deberías considerar pedir ayuda para tu salud mental si:
- No sientes alegría, o sientes muy poca, al hacer cosas que normalmente te divierten
- Te cuesta salir de casa, ir a trabajar o ir a la escuela
- Estás empezando a reprobar materias o tus calificaciones están bajando
- Tienes muchas discusiones con amigos y familiares
- Empiezas a dormir mucho más o mucho menos que antes
- Comienzas a comer mucho más o mucho menos que antes
- No puedes concentrarte en nada
- Empiezas a hacer cosas arriesgadas o peligrosas sin pensar en las consecuencias
- Empiezas a consumir drogas o alcohol para adormecer tus sentimientos
- Tienes pensamientos sobre hacerte daño
- Sientes emociones negativas como tristeza o ira la mayor parte del tiempo o todo el tiempo
- Te sientes completamente vacío o insensible la mayor parte del tiempo o todo el tiempo
- Escuchas voces que otras personas no oyen
- Ves cosas que otros no ven
- Piensas en la muerte o en el suicidio
Pedir ayuda
Si estás presentando síntomas de una condición de salud mental, busca ayuda lo antes posible. Pedir ayuda puede ser difícil, pero merece la pena. Hay ayuda disponible. Puedes consultar estos artículos para encontrar información sobre cómo obtener ayuda para tu salud mental:
- Mis padres no lo entienden. ¿Cómo puedo hablar con ellos sobre mi salud mental?
- ¿Puedo obtener ayuda de salud mental aunque sea menor de edad?
- Tengo pensamientos suicidas y necesito ayuda.
Ten en cuenta lo siguiente: No todos los recursos mencionados están disponibles en español. Te recomendamos buscar una extensión para el navegador que traduzca automáticamente los recursos relevantes al español o que le pidas ayuda a un amigo o familiar para traducir o navegar los recursos.
Horas de operación: Lunes-Viernes, 10 a.m. – 10 p.m. EST
Llamada: 800-950-NAMI (6264)
Mensaje de Texto: 62640
Correo Electrónico: helpline@nami.org
Sitio Web: www.nami.org/help