Los episodios de calor extremo pueden ser mortales para las personas con condiciones de salud mental grave. ¿Qué necesito saber? / Extreme heat events can be deadly for people with serious mental illness. What do I need to know?

Las olas de calor ocurren cada vez con mayor frecuencia en los Estados Unidos; además, los episodios de calor extremo se han vuelto más intensos con el tiempo. La temporada promedio de olas de calor se ha prolongado, lo que incrementa los riesgos para la salud de las personas más propensas a sufrir sobrecalentamiento o enfermedades relacionadas con el calor. Las personas con esquizofrenia están especialmente en riesgo; ya que las investigaciones han demostrado que esta condición triplica el riesgo de muerte durante una ola de calor. La concienciación sobre los riesgos del calor es fundamental para las personas con una condición de salud mental y sus seres queridos.  

Calor y salud mental  

Las personas con alguna condición de salud mental, así como quienes toman medicamentos para tratar trastornos como la esquizofrenia, la depresión o la ansiedad, son especialmente vulnerables al calor extremo.  

Se ha demostrado que las hospitalizaciones de personas con condiciones de salud mental aumentan como consecuencia del calor extremo, las altas temperaturas y la humedad.  

Las temperaturas más altas también parecen agravar los síntomas de las condiciones de salud mental y favorecer emociones negativas como la ansiedad, la ira y la irritabilidad.  

El calor extremo también puede generar aislamiento social, ya que la incomodidad térmica puede dificultar salir de casa o asistir a citas médicas. Las temperaturas nocturnas más cálidas pueden dificultar un sueño reparador. El calor extremo también puede dificultar la concentración; la persona puede sentir que no piensa con claridad y que le cuesta mantenerse enfocada en una tarea.

Impactos médicos y de la medicación  

Si tú o un ser querido toman ciertos medicamentos para tratar una condición de salud mental, pueden tener un riesgo mayor de sufrir enfermedades relacionadas con el calor en comparación con quienes no los toman.  

Las personas con esquizofrenia y otras condiciones de salud mental corren mayores riesgos con el calor extremo. Algunos medicamentos antipsicóticos y antidepresivos pueden afectar a la capacidad de sudar y regular la temperatura corporal, aumentando el riesgo de agotamiento por calor o insolación.  

Algunos de los síntomas que experimentan las personas con psicosis afectan su percepción de la realidad, lo que puede llevar a comportamientos como usar demasiadas capas de ropa en clima cálido o no reconocer cuando su temperatura corporal está subiendo.  

Poblaciones vulnerables  

Muchas personas con condiciones de salud mental graves tienen más probabilidades de enfrentar inseguridad habitacional y están más expuestas a las condiciones perjudiciales causadas por olas de calor extremas. La falta de acceso a medidas básicas de confort, como agua, sombra o un lugar donde refrescarse, hace que las personas con condiciones de salud mental graves no alojadas sean muy vulnerables a los efectos del calor extremo.  

El aislamiento y el menor número de apoyos sociales también pueden impedir que las personas con condiciones de salud mental graves conozcan y utilicen estrategias preventivas, como los centros de enfriamiento temporal y las duchas, para controlar los efectos del calor extremo.  

Formas de reducir los riesgos del calor extremo  

  • Ten un plan para mantenerte a ti o a tu ser querido a salvo durante un episodio de calor extremo  
  • Infórmate sobre espacios como bibliotecas, centros comerciales o centros de refrigeración locales temporales donde tú o tu ser querido puedan refrescarse  
  • Habla con un médico sobre cómo puede afectarte a ti o a tu ser querido el calor extremo cuando utilizas ciertos medicamentos para la salud mental  
  • Aprende a reconocer los signos de que tú o tu ser querido puedan estar sufriendo un trastorno relacionado con el calor  
  • Bebe mucho líquido para mantenerte hidratado  
  • Lleva ropa holgada, ligera y de colores claros  
  • Dúchate o báñate con agua fresca  
  • Evita estar al aire libre cuando haga mucho calor; cancela o reprograma las actividades para la parte más fresca del día  
  • Realiza un seguimiento; informa a tus seres queridos que te encuentras bien o comunícate con quienes puedan requerir tu ayuda durante las olas de calor extremo  

Recursos sobre cómo estar preparado y a salvo durante episodios de calor extremo:  

  • Puedes encontrar información sobre cómo prepararte y mantenerte seguro durante eventos de calor extremo, así como sobre el reconocimiento de enfermedades relacionadas con el calor, en Ready.gov
  • El Centro Nacional de Viviendas Saludables ha recopilado recursos a nivel estatal que incluyen una lista completa de ubicaciones de centros de enfriamiento por estado. Para saber cómo encontrar un centro de enfriamiento cerca de ti visita este enlace
  • La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) ofrece una hoja de consejos sobre cómo afrontar el calor para las personas que toman medicación para tratar condiciones de salud mental. Descárgatela aquíDescárgatela aquí.  
  • Para conocer los síntomas de las enfermedades relacionadas con el calor, visita el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. 

Horas de operación: Lunes-Viernes, 10 a.m. – 10 p.m. EST 

LLamada: 800-950-NAMI (6264) 

Mensaje de Texto: 62640 

Sitio Web: www.nami.org/help

Correo Electrónico: helpline@nami.org

Still need help? Contact Us Contact Us